Las actas de defunción deben ser claras al especificar el motivo del fallecimiento, Uriel Tejeda
Zacapoaxtla, Pue.- Un problema que se está generando para las autoridades locales es la falta de certeza en la elaboración de las actas de defunción, al tener hasta cuatro datos de la causas del fallecimiento, que sin lugar a duda ponen en aprietos a las autoridades locales del Municipio de Zacapoaxtla, toda vez que dos de ellas son por insuficiencia respiratoria ( Neumonía atípica) y sospechoso de Sarvs Cov2 ( COVID-19).
Esto ha generado que la familia que pierde a un ser querido, se niegue de manera rotunda a seguir los protocolos para la prevención de posibles contagios al asegurar que su familiar no fue infectado y/o murió por otra causa, disponiendose a llevar a cabo el proceso de duelo de acuerdo a las costumbres y tradiciones del pueblo y dar cristiana sepultura, lo que ocasiona una aglomeración de personas de manera importante sin las medidas necesarias para evitar algún contagio mayor, en el caso de que por tal indicación en el documento se desconozca si el fallecido era portador del virus ya que la prueba muchas veces llega un día después de que la persona murió y es entregada a sus familias respectivamente.
Derivado de esto, el Presidente de la Junta Auxiliar de Tatoxcac, Uriel Tejeda Flores, hace un llamado a la Secretaría de Salud para que se tome en cuenta este tipo de eventos que ponen en riesgo a la población en general y en aprietos a las autoridades locales al no tener los elementos suficientes para obligar a los dolientes a cumplir con los protocolos de la sana distancia, el uso de cubre bocas y en todo caso darle una sepultura al fallecido de acuerdo a la causa de la muerte y no dejar espacio a especulaciones.
» Es importante que la cultura de respeto prevalezca aún cuando se sepa de qué falleció la persona, que su familia sea respetada porque todos estamos expuestos a contraer el virus y no nos gustaría que nos señalarán o agredieran por esta razón,» apuntó.
SBC1241 Posts