Se realiza taller virtual de lenguaje incluyente dirigido a la comunidad UIEP
La Universidad Intercultural del Estado de Puebla a través de la División de Ciencias Sociales y Humanidades organizó el Taller de Lenguaje Incluyente, impartido por la Mtra. Mariana Delgadillo Medina, Directora de Institucionalización de la Perspectiva de Género de la Secretaría de Igualdad Sustantiva del Gobierno de Puebla. Esta actividad forma parte de la estrategia institucional para crear una cultura de igualdad de género entre la comunidad UIEP.
El objetivo del taller es conocer los conceptos básicos del lenguaje no sexista y su uso para una comunicación incluyente en el ejercicio de las dependencias educativas, su alumnado y público en general. Los temas abordados durante el taller fueron: lenguaje sexista vs lenguaje incluyente, ¿Cómo identificamos el lenguaje sexista?, transformación del lenguaje, técnicas para modificar el lenguaje sexista y difusión en las dependencias y entidades.
La Mtra. Delgadillo durante su presentación, realizó dinámicas para reforzar, entre los asistentes, el conocimiento sobre el uso correcto del lenguaje en nuestra vida diaria, así como en el ámbito académico y laboral, que no excluya al género, ni a la orientación sexual y otras expresiones de la diversidad social existentes en México. De esta manera se contribuye a la construcción de una sociedad más tolerante, incluyente, igualitaria y solidaria, al igual que los valores interculturales de nuestra Universidad.
SBC1241 Posts